
Con el 2015 a las espaldas, las empresas realizan sus correspondientes análisis respecto al año que acaba de quedarse atrás y los directivos se sumergen en los objetivos y presupuesto del recién estrenado 2016. Para hacer que este nuevo año resulte más eficiente y productivo, detallamos las tendencias y claves que dominarán la industria de la externalización en los próximos meses:
- La reducción de costes y la eficiencia operacional continúan siendo claves
Pese a que la situación económica del país esté en vías de mejora, nadie pasa por alto las dificultades vividas, así que la gran mayoría de las compañías apuestan por la reducción de costes y la eficiencia operacional, principales ventajas del BPO. Según un estudio reciente, para el 61% de los empresarios que contratan servicios de outsourcing la razón económica es la primordial, si bien es cierto que este factor ha sufrido una disminución cercana a dos puntos a lo largo de los últimos tres años, una tendencia que se estima continuará a los largo de los próximos meses.
- La transformación del negocio, cada vez más relevante
Cada día son más quienes entienden la externalización como sinónimo de optimizar, procedimentar, organizar y controlar. Con este enfoque, una organización debe eliminar cualquier barrera o dificultad al cambio y a la evolución natural de los negocios. Siendo conscientes de lo complicado que resulta disponer de personal especializado y que esté al día de las últimas novedades y descubrimientos del sector, en 2016 serán más las empresas que apuesten por la externalización para que los negocios puedan evolucionar de manera más rápida y eficiente. De hecho, la importancia de la transformación del negocio se ha incrementado en un 21% para las empresas respecto a años anteriores. En general, los factores no financieros parecen haber cobrado importancia, señal de que el mercado va alcanzando cierta madurez y que la confianza del proveedor es mayor en lo que corresponde a la capacidad para apoyar el crecimiento y la transformación.
- El salto definitivo a la digitalización
La gran mayoría de las entidades financieras se encuentran sumergidas en procesos de digitalización, y poder externalizar estos servicios resulta primordial para que puedan centrarse en su core business. Por todo ello, será más importante si cabe que las empresas de BPO orientadas al sector financiero sepan poner al servicio de las entidades una línea de consultoría estratégica comprometida con el cumplimiento de los parámetros indicados, que ejecuten las labores marcadas siguiendo un sistema sólido de métricas que determinen su grado de cumplimiento.
- Adiós a los documentos estáticos y los contratos en papel
Según los expertos, en cinco años el procesamiento basado en papel que necesite ser impreso, enviado por fax, escaneado o documentos enviados para comentarios, aprobaciones, decisiones o firmas para completar una transacción, serán arcaicos en el mundo digital. En el futuro, las compañías contarán con «acuerdos en la nube» para administrar activamente cualquier transacción. En 2016 empresas de gestión de inmuebles, servicios financieros o de seguros adoptarán modelos de cloud computing para aumentar la eficiencia, reducir costes y conducir a una mejor experiencia de usuario final. En pocos años se prevé que la gestión de contratos y documentos evolucione tanto que llegue a resultar casi irreconocible desde el punto de vista actual.
- Mejores acuerdos entre clientes y proveedores
La gestión de proveedores ya no se basará en ofrecer una lista de actividades informatizadas. Muchos consultores y especialistas optan por estrechar relaciones que aportan importantes beneficios y permitir al negocio disponer de mayor información sobre las iniciativas para poder centrarse en los objetivos a largo plazo. A día de hoy, las compañías están más abiertas a reestructurar sus procesos de cara a las colaboraciones con sus proveedores para mejorar la eficiencia y reducir los costes operacionales y son cada vez más habituales las relaciones estratégicas en aras del desarrollo de nuevas oportunidades.
Photo credit: zaxl4 via Foter.com / CC BY-SA