
En Qipert siempre se le ha dado especial importancia a la formación. Son muchas las iniciativas que la compañía ha llevado a cabo en los últimos años y ahora le ha llegado el turno a la FP Dual, que servirá para formar a los futuros profesionales en las nuevas necesidades que están surgiendo en el sector financiero, un área que está viviendo una importante transformación.
Este mes de octubre 17 alumnos comenzarán a disfrutar de esta formación reglada con la colaboración de 52 profesionales de los centros de gestión de Qipert ubicados en Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia y San Sebastián. Las áreas de formación de las que consta el programa van desde la utilización de herramientas tecnológicas hasta conocimientos técnicos y habilidades sociales que podrán desarrollar en el día a día de su experiencia laboral durante el periodo de prácticas.
Gracias a varios convenios establecidos con la Consejería de Educación, los institutos y colegios correspondientes y la empresa, los alumnos disfrutarán inicialmente de 3 a 6 meses de formación becada por Qipert, con la posibilidad de prórroga e incluso de incorporarse definitivamente a la compañía con un contrato de trabajo. Son ocho los centros con los que la compañía ha firmado dichos acuerdos: Colegio Retamar, IES Clara del Rey y IES Alonso de Avellaneda en Madrid; Salesians Domenech Sabio en Barcelona; IES Mare Nostrum en Alicante; Florida Centro de Formación Cooperativa Valenciana en Valencia; y AEG Ikastetxea en San Sebastián.
El programa de formación se ha diseñado para que los profesionales del futuro próximo estén preparados para afrontar todos los cambios que está sufriendo el sector de los servicios y las finanzas. Desde el departamento de formación de Qipert aseguran que “con el FP Dual estamos apostando por ayudar a los profesionales de mañana y contribuir a la competitividad de la sociedad adaptando la formación a las necesidades actuales de las empresas, a la vez que se dota a los alumnos de capacidades para afrontar los cambios del futuro”.
Photo credit: Debarshi Ray / Foter / CC BY-SA