
Qipert presenta un Protocolo de Prevención y Atención frente al acoso sexual, por razón de sexo y laboral que tiene por objetivo evitar o, en su caso, eliminar este tipo de situaciones y conductas, generando actitudes positivas en relación a la igualdad a la vez que dota a los miembros de la empresa de los instrumentos necesarios para facilitar las denuncias que pudieran producirse. La aplicación de este protocolo abarca no solo el bienestar para la compañía favoreciendo un clima laboral adecuado, sino que afecta primero al posible sujeto pasivo de acoso, ya que mejora su salud física y psicológica y, por tanto, su rendimiento en el trabajo reduciendo el absentismo laboral y las bajas voluntarias por la presión recibida y, en última instancia, a la sociedad en general al fomentar valores como la igualdad o la justicia social.
Toda persona tiene derecho a ser tratada con dignidad y respeto y, en virtud de esta máxima, Qipert declara su compromiso a erradicar cualquier comportamiento de esta índole dando a conocer este protocolo que cumple con los principios generales que recogen los artículos 48 y 62 de la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva entre mujeres y hombres y nuestro Código Penal, circunscribiendo esta protección más allá del ámbito estrictamente empresarial, de horario de trabajo o de ubicación en nuestros diferentes centros, y extendiéndolo a cualquier lugar o momento relacionado con la labor profesional.
Estos son los principales propósitos del Protocolo de Prevención y Atención frente al acoso sexual de Qipert:
- Informar, formar y sensibilizar a todos los trabajadores en esta materia.
- Facilitar las pautas para identificar situaciones de acoso sexual, por razón de sexo y laboral para prevenirlas y evitar que se produzcan. Con el objeto de identificar situaciones, vocabulario o ciertas conductas que podrían ser constitutivas de acoso en al ámbito laboral, hemos confeccionado diversos diccionarios donde se recogen conductas constitutivas de acoso.
- Disponer de los medios y la organización necesarios para eliminar estas situaciones en caso de que se lleguen a producir, con la creación de una comisión.
- Garantizar la seguridad y confidencialidad de las personas afectadas y la puesta a su disposición y aplicación de los instrumentos y mecanismos necesarios para su denuncia sin exclusión de los procedimientos que correspondan en aplicación de la legislación vigente en la materia.
- Informar que el acoso de cualquier tipo en el seno de nuestra organización constituye una infracción muy grave y que como tal se tratará por el órgano competente.
- Asegurar que la investigación que se haga acerca de los posibles hechos, será desarrollada con las debidas garantías de confidencialidad, sensibilidad y diligencia.
Si las medidas preventivas y de concienciación expuestas sobre el tema no surten efecto y nos vemos ante un supuesto de acoso sexual o laboral, la empresa dispone de un procedimiento de actuación que se traduce fundamentalmente en la creación de una comisión contra el acoso, formada por cuatro profesionales de Qipert, y que se ocupa de resolver estas situaciones. Éstas son las funciones de la comisión:
- Establecer una comunicación fluida con el departamento de Recursos Humanos para dar respuesta a cualquier situación de esta índole.
- Llevar a cabo la investigación de cualquier requerimiento conforme a lo establecido en el Protocolo.
- Elaborar un informe de conclusiones sobre el supuesto caso de acoso, que incluirá pruebas, posibles circunstancias agravantes, recopilación de entrevistas con las diferentes partes y medidas cautelares tomadas en su caso y punitivas si se llegaran a establecer, previa comunicación y coordinación con el departamento de Recursos Humanos.
- Iniciar, en coordinación con el departamento de Recursos Humanos, las actuaciones que correspondan en orden a velar por la seguridad del sujeto afectado.
Desde la dirección de Qipert se manifiesta “el compromiso y dedicación a un asunto tan importante como es la información, formación y erradicación de cualquier conducta de acoso en nuestra compañía”.
Photo credit: Infomastern via Foter.com / CC BY-SA