
La globalización de los mercados, las nuevas tecnologías y los continuos cambios y ajustes a los que se ha tenido que enfrentar el sector financiero han hecho imprescindible modificar los antiguos sistemas de trabajo. La necesidad de adaptarse a los cambios y a las nuevas demandas de los clientes de forma ágil y rápida ha traído consigo que nuevos productos y servicios se desarrollen a una velocidad vertiginosa, quedando atrás las políticas o procedimientos masivos y estandarizados. La diferenciación es primordial en el mercado actual y no apostar por ella es, además de arriesgado, poco previsor. El director de medios o procesos es el responsable de hacer posible este escenario y son sus principales cometidos mejorar la competitividad de la compañía, apoyar a la dirección general en aras de aumentar las sinergias entre departamentos y redefinir la hoja de ruta en busca de una mayor satisfacción por parte de los clientes.
Para definir una estrategia de operaciones es necesario realizar un análisis del entorno. Estudiar el mercado, los competidores y los recursos internos permite disponer de información suficiente para programar las acciones de medición del cumplimiento del principal objetivo de encontrar una ventaja competitiva y reforzar el valor agregado de Qipert, que hace que nuestros clientes nos elijan frente a la competencia.
Establecer la estrategia de desarrollo de los servicios en nuevos mercados para la compañía es otra de las principales funciones del director de medios, junto con la responsabilidad de definir las herramientas necesarias para ello, sin dejar de tener presentes los objetivos generales. Asegurar el desarrollo operacional de la actividad de la empresa es otra de las labores cardinales de esta figura, y para lograrlo, le es necesario conocer los recursos disponibles y garantizar la capacidad de la empresa para cumplir nuevos contratos, facilitando la sinergia entre departamentos y líneas de negocio. Asimismo, otro de los quehaceres básicos es administrar los recursos internos de producción, administración, tecnologías de la información y recursos humanos para el desarrollo conveniente de la actividad, en coordinación con los directores de dichos departamentos.
La estrategia de operaciones involucra múltiples áreas primordiales para la buena marcha de la empresa y son, fundamentalmente, tres los aspectos sobre los que trabaja:
1. La calidad del servicio y la búsqueda constante de la eficacia. Para poder complacer al cliente en sus demandas y expectativas, es imperativo buscar su satisfacción en todo momento, persiguiendo la mejora constante de la eficacia y empleando la evaluación y el análisis permanente para identificar y corregir los puntos débiles de los procesos.
2. La empresa como un sistema. Basado en emplear métodos de dirección enfocados en el pensamiento de procesos, la toma de decisiones debe estar establecida y soportada en la información y en comprender la compañía como un todo integrado. Reducir la incertidumbre, aumentar el control y establecer criterios de actuación que se mantengan en el tiempo resulta clave a la hora trabajar a favor de la productividad.
3. La integración del equipo humano. La plantilla de Qipert siempre ha mostrado un alto grado de involucración en el proyecto empresarial que se persigue y mantener la motivación a través del liderazgo y la comunicación bidireccional resulta imprescindible. Los empleados contribuyen al logro de los objetivos de calidad, eficiencia y profesionalidad de la compañía, por lo que fomentar el trabajo en equipo, la formación y el crecimiento dentro de la organización es otro de los aspectos que revisa y de los que se responsabiliza el director de medios.
Los cambios macroeconómicos y la evolución del mundo empresarial han empujado a las compañías a reorientar sus estrategias corporativas y su funcionamiento empresarial. La supervivencia solamente es viable si se apuesta por la rápida y ágil adaptación.
Alfredo Agustín, director de medios de Qipert