![IMG_0313[1]](https://www.qipert.com/wp-content/uploads/2015/04/IMG_03131.jpg)
El pasado día 27 de marzo se celebró el primer Torneo Solidario de Fútbol Sala en Alicante, organizado por el Departamento de la Unidad de Valoraciones de Solvia, Inmobiliaria del Banco Sabadell, y en la que participó un equipo de Qipert.
La recaudación total de las inscripciones se dedicó a financiar el proyecto benéfico de Intermón Oxfam “El Agua cambia vidas”. El clima semidesértico de Chad, país ubicado en África central, hace que el agua sea escasa y de poca calidad. Beber esa agua provoca enfermedades mortales en los niños de las zonas más pobres del país, razón por la cual desde Intermón Oxfam trabajan para que las familias con menos recursos tengan acceso a un agua limpia y segura, y que los pequeños no fallezcan por un simple cólico. Con esta iniciativa, en la que han participado unas 50 personas, se ha contribuido a sacar adelante este proyecto humanitario.
Fueron 4 los equipos que participaron en dicho evento, con integrantes de diversas oficinas y departamentos del Banco Sabadell y un equipo íntegro de Qipert (BPO Alicante) de las áreas CCI, Task Force y Valoraciones. El torneo, que tuvo una duración de unas 4 horas, constaba de 2 partidos por equipo. Para explicar la jornada deportiva trascurrida, entrevistamos al capitán del equipo de nuestra compañía, Alejandro Olivares, perteneciente al departamento de Task Force.
Buenos días Alejandro. ¿Qué sensaciones te dejó la participación en el torneo benéfico?
En primer lugar, agradecer la invitación al torneo. Creo que hablo en nombre de todo el equipo cuando digo que fue una tarde muy divertida. Lo pasamos verdaderamente bien y pudimos compartir una tarde futbolera agradable con el resto de equipos. Además, tuvimos una oportunidad única de compartir con los responsables y compañeros del Sabadell/Solvia momentos de ocio fuera de nuestro trabajo diario.
Centrándonos ya en la competición, ¿qué papel desempeñó Qipert?
Hicimos un gran torneo: empatamos el primer partido 2-2, muy disputado por cierto, y ganamos el segundo partido 7-4. Desafortunadamente, en el desempate del primer partido perdimos en la lotería de los penaltis, lo que provocó que no pudiéramos ser campeones.
¿Qué te parecieron la organización del torneo y la ubicación del mismo?
En un primer momento se disputaba en las instalaciones del centro comercial Decathlon, pero desgraciadamente la pista se encontraba en malas condiciones debido a los charcos provocados por la lluvia. Por consiguiente, tuvimos que recurrir al Plan B y realizar el torneo en la urbanización Villa Mar de San Juan donde vive un trabajador de Qipert. De hecho, me gustaría aprovechar esta ocasión para agradecer el apoyo de los departarmentos de recursos humanos y compras de Qipert. Desde el área de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía nos facilitaron la equipación futbolística y su colaboración fue imprescindible para que pudiéramos participar en este evento social.
¿Qué anécdotas nos puedes contar del torneo?
Hubo anécdotas muy divertidas: fue inaudito ver al responsable de operativa BPO correr por las pistas para conseguir hacer las mejores fotos, observar a un infiltrado de Qipert jugar con el contrario o no perder de vista a los jugadores del banquillo que comían bizcocho a hurtadillas mientras el resto sudábamos la camiseta. A todo esto hay que añadir que tras el partido gran parte del equipo se juntó para cenar y celebrar la participación en este torneo que apoya una de las iniciativas de la ONG Intermón Oxfam.