
La comunicación interna forma parte del ADN de la correcta gestión de recursos en el ámbito empresarial. Aunque ha estado durante mucho tiempo descuidada, es raro encontrar una gran compañía que no haya desarrollada una estrategia en este sentido.
Entre los beneficios que ofrece apostar por el intercambio de información interna, incluido todo lo relacionado con las decisiones tomadas por la gerencia, destaca, según la mayoría de los expertos, el hecho de generar en el empleado un sentido de pertenencia a una organización con unos objetivos concretos. Esto se traduce indirectamente en una serie de ventajas competitivas tanto para la empresa como para el propio trabajador, que asume los éxitos de la empresa como propios, trasladando esa impresión de trabajo en equipo y beneficio común al cliente final.
La correcta y fluida comunicación interna con los diferentes elementos de la compañía ayuda a difundir la identidad corporativa entre todos los empleados, promoviendo así un clima positivo y de confianza que se traduce en una mejora en la comunicación entre directivos y trabajadores con la subsiguiente mejora del proceso productivo en cada una de sus fases. Cuando todos conocen en la misma medida los logros obtenidos por la empresa, más fácil resulta alcanzar los objetivos marcados para cada cual. Afrontar con éxito situaciones de crisis, tanto las generadas dentro de la organización como por factores externos, también resulta más fácil si se ha desarrollado una correcta estrategia de comunicación interna, puesto que los encargados de desactivarla dispondrán de la información precisa de en qué parte del proceso se encuentra la solución al problema.
Desde hace dos años, Qipert ha apostado por definir claramente su política de comunicación interna para fomentar la bidireccionalidad entre la compañía y sus empleados, no solo verticalmente, también horizontalmente, es decir, entre los diferentes departamentos. Con el fin de dar valor a la comunicación interna y hacerla más fluida, en 2014 se inició una nueva era en este sentido, para lo cual se crearon las herramientas soportadas en las nuevas tecnologías, al mismo tiempo que se incorporó una nueva identidad al tradicional boletín informativo, que además pasó a denominarse Qipert Qomunica.
Una las nuevas herramientas creadas entonces fue la revista electrónica NEWS QIPERT, que se empezó a distribuir desde el mes de mayo de 2014 a todos los colaboradores de la organización a través del correo electrónico. En cada una de sus ediciones, los empleados y colaboradores de Qipert han podido leer contenidos de interés relacionados con la compañía y con el desempeño de su trabajo.
Desde el departamento de comunicación de la compañía se destaca la relación de los destinatarios con el contenido de esta newsletter, que ha ido más lejos que la simple lectura y en múltiples ocasiones han propuesto la incorporación de nuevos temas y enfoques que ellos mismos consideraban de interés para el resto de compañeros. Como explican los directivos, “incluso en algunas ocasiones los artículos han sido escritos por los mismos empleados, lo que viene a demostrarnos de manera palpable que una estrategia de comunicación interna tiene claros beneficios para toda la compañía”.
Photo credit: NEC Corporation of America via Foter.com / CC BY