
Entrevistamos a Laura Antón, la responsable de la dirección del departamento de Recursos Humanos de Qipert. Se incorporó a la compañía hace año y medio para llevar a cabo la labor de implementar y desarrollar las políticas de RRHH establecidas en la empresa de común acuerdo con la dirección y dentro del plan estratégico de Qipert. Antes de incorporase a la empresa, Laura trabajó en Avanza Outsourcing durante más de siete años como responsable de RRHH del área BPO, con más de 300 empleados entre Madrid, Barcelona, Almería y Granada. Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un máster como experto en planificación de plantillas, selección de personal y por competencias.
¿Cuáles son tus objetivos como responsable de Recursos Humanos?
Es mi propósito establecer y poner en práctica políticas que fortalezcan la estructura de la compañía y promuevan una cultura de creación de valor que garantice el éxito y crecimiento de Qipert.
¿Y tus principales retos?
Sin duda, la atracción, detección y retención del talento. Encontrar a las personas adecuadas es mi principal reto, una actividad clave en la que pongo todo mi esfuerzo. Desde la dirección, se está realizando una importante inversión en la detección y retención de talento, identificando qué técnicas y herramientas ofrecen una mayor rentabilidad, cuáles tienen un mayor impacto e influencia en los trabajadores. Creemos que hacer felices a nuestros empleados nos hará duplicar nuestros beneficios y ser una empresa más rentable.
Como responsable, ¿cómo definirías la gestión del talento?
Es, sin duda, un aspecto crucial para mí. La finalidad del departamento de Recursos Humanos es que los empleados de Qipert se desarrollen de manera individual y grupal y, de hecho, considero que de la gestión del talento depende el éxito de nuestra empresa. La suma de actitud, potencial, iniciativa y motivación que podamos lograr de nuestros empleados será lo que marcará la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Cada año son más las políticas de conciliación que desarrolla la compañía.
Sí, así es. Llevamos muchos años realizando un importante trabajo en este sentido y continuaremos mantenimiento y potenciando nuestro compromiso con las políticas de conciliación entre la vida profesional y personal, que sin duda es otro de los puntos clave para la atracción, compromiso y retención de nuestros empleados, así como de su bienestar. De hecho, estamos trabajando en la implantación de un nuevo plan de RSC que tiene como objetivo crear una organización más saludable y más feliz.
¿Qué es lo que más valoras de Qipert?
Sobre todo valoro su gran capacidad de adaptación a las nuevas tendencias de mercado, de convivencia generacional, flexibilidad e innovación. Es de destacar su importante apuesta por el departamento de Recursos Humanos como impulsor de la inversión del beneficio, bienestar, crecimiento y desarrollo de nuestros empleados, el gran motor de Qipert.
En dos palabras
¿Qué talento desearías tener?
Me gustaría ser más paciente y mejorar la escucha activa.
¿Cuáles son las palabras que más usas?
Por favor, gracias y siempre hay que ser y pensar en positivo.
¿Tu músico favorito?
Soy una apasionada de la buena música, me gustan casi todos los estilos, y además pienso que es un gran estímulo emocional que te hace mejorar tu estado de ánimo. En cuanto a músicos me quedo con Beyoncé, por su música, su gran voz y sus espectáculos en directo que te dejan sin palabras.
¿Un libro que recomendarías?
Sentirse bien de David D. Burns. Te enseña a cambiar la perspectiva de la vida.
¿Tu plato preferido?
Aunque reconozco que no es muy sano, me encantan las patatas fritas y el chocolate.
¿Lugar ideal para perderte en vacaciones?
Sin duda donde haya sol y playa. Si tengo que elegir, Cádiz y Menorca.
¿Qué te hace reír?
Los buenos momentos con la familia y amigos siempre me hacen tener una sonrisa.
¿Un momento de felicidad?
El día de mi boda. Me lo pasé tan bien que volvería a repetir sin dudarlo.