
Acaban de transcurrir 20 años desde la aprobación de la ley de prevención de riesgos laborales, que nació con un enfoque fundamentalmente reactivo para reparar el daño producido. Con el objetivo final de conseguir el bienestar integral del trabajador, esta ley ha ido cambiando con el paso de los años hasta convertirse en preventivo, como indica su denominación.
Conscientes de la importancia de ofrecer protección y seguridad a nuestros trabajadores, en Qipert contamos con expertos en el área que han establecido los mecanismos necesarios para que los empleados reciban toda la información y formación necesaria en relación a los riesgos de su actividad laboral y de las medidas de prevención y protección a adoptar para garantizar su seguridad y salud en el trabajo. La prevención no sólo debe considerarse como el resultado del mero cumplimiento legal y contractual de la normativa vigente, sino que tiene como objetivo final garantizar la seguridad real de los trabajadores. Además, anticiparse a los riesgos invirtiendo en prevención contribuye de forma notable a mejorar el rendimiento, la eficiencia y la competitividad de la empresa de múltiples formas.
Gracias al cumplimiento de los consejos de nuestros expertos, son muchos los beneficios de los que disponen nuestros empleados. El hecho de que la empresa invierta en seguridad provoca un aumento en su calidad de vida, en su rendimiento y motivación, así como en la mejora de la percepción de la misma no solo por parte de los trabajadores, sino por parte de clientes y proveedores atrayendo talento a la organización y mejorando el absentismo laboral.
Trabajar en una oficina no es peligroso, pero es importante conocer los problemas de salud y seguridad propios de este medio para poder evitarlos. El uso continuado de mobiliario o equipos informáticos, el ruido, la temperatura, la iluminación o la humedad pueden afectar a la salud de los empleados y todos estos factores pueden mitigarse realizando evaluaciones de riesgos periódicas, tal y como se desarrollan en nuestras oficinas. Aun así, puede que en algún momento suframos algún problema derivado de nuestra actividad profesional, y en Qipert disponemos de varios programas que ayudan a nuestros trabajadores a solventarlos, como por ejemplo, el servicio que a través de nuestra mutua de accidentes de trabajo ofrecemos para la educación y el entrenamiento destinado a pacientes con dolor vertebral.
Analizando algunos datos oficiales, los accidentes mortales en el ámbito laboral se han reducido considerablemente desde finales del siglo pasado. Si nos comparamos con los países de alrededor, la siniestralidad en España siempre se ha encontrado por encima de la media europea, aunque los últimos datos de la Eurostat muestren que esa diferencia tienda a descender posicionándonos por delante de Francia o Portugal.
Desde el mes de octubre en Qipert contamos con una profesional en la materia. Sonia Sánchez de las Matas, nuestra técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales, se ha incorporado al Departamento de Recursos Humanos para mejorar la vigilancia de la salud en nuestra compañía, con el objetivo de favorecer y potenciar la seguridad y el bienestar de nuestros empleados.
Photo credit: eblaser / Foter.com / CC BY