
Igual que venía haciendo con los alumnos de la FP habitual, el departamento de recursos humanos de Qipert está trabajando desde el año 2014 en la incorporación a la empresa a alumnos que cursan el último año de la nueva Formación Profesional Dual.
La FP Dual es una modalidad de formación profesional que se incorporó hace un lustro y que consiste en alternar las horas lectivas en el centro educativo con otras de prácticas en empresas. La idea de disponer de experiencia profesional antes de finalizar los estudios ha significado un repunte de los alumnos de FP que optan por este tipo de formación mixta, y en consecuencia, el número de centros que la ofrecen se ha multiplicado exponencialmente.
El proyecto de FP Dual desarrollado por los profesionales de Qipert permite formar a los profesionales del futuro que podrán afrontar con éxito las nuevas habilidades que el sector financiero ya viene demandando desde hace unos años. El programa es bidireccional e incluye la posibilidad de adquirir un compromiso con la compañía, un paso previo a la incorporación a la plantilla en caso de que hubiera necesidad de contratar más personal. Los primeros peldaños del programa de Qipert para integrar alumnos de la FP Dual se dieron en 2014 y culminaron el pasado mes de octubre cuando 17 alumnos procedentes de siete centros educativos de Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia y San Sebastián realizaron prácticas de formación reglada en los centros de gestión de Qipert ubicados en dichas ciudades.
Gracias a la integración de estudiantes de FP Dual en la estructura de la empresa, los profesionales de Qipert pudieron introducir a los alumnos en el uso de herramientas tecnológicas, así como de técnicas y habilidades sociales necesarias para el desempeño de un puesto de trabajo en el sector financiero. A partir de esta experiencia positiva y con el fin de compartirla, Qipert participó el pasado 6 de abril en la “III Jornada de FP” organizada por la red de Escuelas Católicas de Madrid. El encuentro, orientado a impulsar el conocimiento y análisis de la situación de la Formación Profesional Dual en la región, fue abierto por Guadalupe Bragado, directora general de FP de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. Además, contó con la participación y la asistencia de técnicos de la administración, centros educativos – tanto públicos como privados-, y representantes de otras empresas – CEIM, Nestlé…- y fundaciones como Mapfre, Atresmedia y Bertelsmann.
La directora de RRHH de Qipert, Patricia Campayo, expuso durante su presentación en la jornada las conclusiones extraídas de la experiencia previa, destacando los retos que entrañan la puesta en marcha de esta nueva modalidad educativa, ya que va aparejada a un proceso de adaptación de los profesionales de Qipert que monitorean la formación a las diferentes metodologías educativas no sólo de cada comunidad autónoma, sino incluso de cada centro educativo. También se destacaron los grandes beneficios que la FP Dual ha aportado a la empresa, plasmados en la mejora de las habilidades de los mentores, la inclusión de nuevos talentos en la plantilla y una notable reducción de costes.
Photo credit: kenteegardin via Foter.com / CC BY-SA