
Francisco José García Paramio es el nuevo director general comercial y de negocio de Qipert y su grupo de empresas. Con más de 25 años de trayectoria profesional liderando compañías y proyectos empresariales en entornos nacionales y multinacionales, es considerado como un experto gestor estratégico, habituado a situaciones con necesidades de cambio y a liderar procesos de reestructuración empresarial.
Comenzó su carrera profesional en Hewlett Packard como becario de la Fundación Universidad Empresa, finalizando allí esa etapa como director comercial de servicios y soporte técnico para cuentas clave de varios sectores tras modelar el negocio en España, Portugal y varios países europeos. Posteriormente, ejerció como director comercial y de marketing primero, y como director general de operaciones después, en Retecal (Operador de Telecomunicaciones por cable hoy integrado en Vodafone – ONO). Su principal logro fue el diseño, lanzamiento y configuración de la compañía en el mercado de manera exitosa. Ha sido director de las divisiones de medios, logística e inmuebles en Caja España, fusionada en 2010 con Caja Duero para originar el Banco España Duero, durante más de 10 años: responsable de la transformación operativa y tecnológica de la entidad financiera y, como miembro del equipo de dirección, contribuidor al desarrollo innovador del negocio bancario.
Es ingeniero superior de telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, Executive MBA por el IESE Business School de la Universidad de Navarra, diplomado en estudios avanzados para el grado de doctor por la Universidad de Valladolid. En este momento se encuentra en fase de defensa de su tesis doctoral sobre redes de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en la Universidad de León. Es autor de diversas publicaciones técnicas y de investigación en el ámbito de las telecomunicaciones y es colaborador en El Norte de Castilla como columnista especializado en negocios basados en la tecnología. Miembro del jurado de los premios e-Volución convocados anualmente por el mismo periódico. Ha gestionado la Fundación MonteLeón en el ámbito de la cultura, la acción social y el arte. Entre sus aficiones se encuentra la música, que ejerce con maestría con el trombón de varas.
-Enhorabuena por tu incorporación en Qipert. ¿Podrías describirnos tus principales objetivos como responsable del desarrollo del negocio?
Mis objetivos son los mismos que nuestra compañía se ha propuesto en todos los términos: gestión y desarrollo de nuestras personas y equipos, enfoque hacia los Clientes e incremento sensible del negocio y el beneficio para nuestros accionistas. Mi misión es aportar mis mejores habilidades, experiencias y conocimientos para conseguirlo de forma equilibrada y contundente en el corto, medio y largo plazo.
-¿Cómo tienes previsto lograr estos objetivos?
Qipert es una compañía relativamente joven pero muy asentada y líder en el mercado. Tras un análisis somero de la situación, necesitamos modelar y sistematizar la acción comercial y de marketing. Nos organizaremos con una filosofía de gestión de nuestros actuales y futuros Clientes a través de gestores de cuentas clave, de grandes cuentas y de cuentas ordinarias. Reforzaremos nuestra presencia en el sector financiero; pero abriremos nuestras miras hacia nuevos campos en el mercado: aseguradoras, gestoras de fondos, fondos de inversión focalizados en real estate, servicers inmobiliarios y tenedores de carteras de inmuebles. Toda esta labor se apoyará en una acción de marketing muy enfocado en lo interno (líneas de negocio) y en lo externo (acciones, eventos, comunicación e imagen).
-¿Cuáles son los principales retos a los que te enfrentas en calidad de máximo responsable de esta dirección?
Diseñar y consolidar una nueva, proactiva y motivada estructura comercial y de marketing es un reto básico. Conseguido éste, los demás se abordan con mayor facilidad: perfecta integración de la acción comercial con las operaciones y la gestión financiera, elevación de la cifra de ingresos con crecimiento de dos dígitos y generación de negocio rentable que impulse nuestra cuenta de resultados en forma de EBITDA y de beneficio. Con todo ello generaremos alto valor para el accionista, crecimiento personal y profesional del equipo Qipert y consolidación de la compañía. Para superar todos estos retos cuento con el apoyo del resto de direcciones y de todos y cada uno de los miembros del equipo Qipert.
-¿Podrías explicarnos cuáles son las razones por las que has aceptado este puesto?
Me gustan los retos y los proyectos complejos: diseño, implantación, reestructuración y ejecución. Y creo que, en este momento, Qipert es un proyecto atractivo muy por delante de otros en los que prima la calma. Trabajar con un equipo joven y experimentado a la vez es una buena motivación. Para mí es importante también el sumergirme en un proyecto en el que sus accionistas crean profundamente en lo que hacen. Por último: cuando se aborda un proyecto de esta clase, hay que pensar lo justo.
-¿Qué es lo que más te atrae de Qipert?
Conozco Qipert desde su nacimiento como UGH hace algunos años; no en vano fui uno de sus impulsores en lo técnico y en lo operativo en mi etapa como director de medios, logística e inmuebles en el sector financiero. Mi relación con la compañía y con algunos de sus socios ha sido muy fluida y enriquecedora a lo largo del tiempo. Todo ello, unido a lo que indicaba en la pregunta anterior, genera una mezcla sensacional. Este es mi proyecto, éste es mi equipo y ésta es mi compañía.
En dos palabras
¿Qué talento desearías tener?
Visión y temple.
¿Cuáles son las palabras que más usas?
¿Por qué? y ¡A por ello!
¿Tu músico favorito?
Multitud y de todos los géneros, pero si se me obliga… Ludwig van Beethoven.
¿Un libro que recomendarías?
Rebelión en la Granja, de George Orwell.
¿Tu plato preferido?
Huevos fritos con pimentón, patatas fritas, chorizo, pan y vino.
¿Lugar ideal para perderte en vacaciones?
Cualquier playa de la costa española. Peninsular e insular, por supuesto.
¿Qué te hace reír?
Una buena charla con cualquiera de los que quiero.
¿Un momento de felicidad?
Todas las mañanas cuando me levanto y observo que los míos y la vida siguen bien.