
La esperanza de vida media de las compañías se sitúa entre los cinco y los quince años. En el punto álgido de la crisis económica en España, allá por 2007, había aproximadamente millón y medio de empresas. Hoy, según las cifras oficiales, apenas son 1.170.000. Por lo tanto, cerca la tercera parte de las compañías han echado el cierre en su primer lustro. La esperanza de vida empresarial está en entre los 5 y los 15 años, y la inmensa mayoría de sociedades de nueva creación no sobrevive ni siquiera a los reveses del primero. ¿Qué diferencia a las empresas que se mantiene en pie respecto a las que echan el cierre? La reinvención, que implica tolerancia y saber adaptarse al entorno.
Como empresa multi-servicio de activos inmobiliarios y procesos para las entidades financieras, organismos y compañías de todos los sectores, son muchas las actividades que desarrollamos en Qipert para nuestros clientes. De hecho, somos pioneros en la diversificación de servicios y procesos para bancos, y cubrimos la totalidad de las necesidades de externalización de nuestros clientes: BPO, BPM, Consultoría, Control de Proveedores o Administración de activos. Si bien es cierto que nuestro core business durante muchos años fue el negocio hipotecario, a día de hoy esta línea de negocio supone el 50% de nuestra actividad diaria.
Esta evolución se debió a la necesidad que percibimos de entrar en otros sectores. La crisis financiera tuvo especial impacto en el sector inmobiliario y fue necesario que abriéramos nuevos mercados. Tras un proceso interno de reflexión y búsqueda de alternativas, fuimos conscientes de la necesidad de dejar de centrarnos exclusivamente en la prestación de servicios de tramitación hipotecaria. Así, analizamos el mercado y las necesidades de nuestros clientes y comenzamos a desarrollar nuevas líneas de negocio como BPO o la administración y comercialización de inmuebles.
Cuando hablamos de BPO, nos referimos a las labores de externalización que ofrecemos a las entidades financieras para que estas puedan dejar en nuestras manos todas aquellas tareas que no forman parte de su core business y, para ello, disponemos de plataformas de back-office especializadas además de un soporte logístico para la extracción y clasificación de documentación. La optimización de procesos es vital para nuestros clientes, por lo que les ofrecemos la posibilidad de externalizarlos y transformar los hasta ahora costes fijos tradicionales en costes variables con un servicio de seguimiento añadido.
En lo que a administración de inmuebles se refiere, proporcionamos un servicio integral de adquisición, adecuación física, regularización documental y legal, así como de mantenimiento y transmisión de inmuebles destinados a la venta o al alquiler, ajustándonos a la nueva situación del mercado inmobiliario. También disponemos de Proyecta, compañía con presencia nacional que forma parte de Grupo Qipert, que se centra en la comercialización de inmuebles mediante un equipo formado por profesionales de la valoración, venta y alquiler de viviendas.
Gracias al trabajo de los grandes profesionales que dirigen estas nuevas líneas, a día de hoy la mitad de nuestra facturación corresponde a negocios más allá de la gestión hipotecaria y es nuestro objetivo seguir adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes.
Photo credit: Simon & His Camera / Foter / CC BY-ND